Smart City Cluster refuerza su liderazgo en innovación urbana con una estrategia abierta y multisectorial
El Málaga Tech Park acoge la Asamblea General 2025 bajo la presidencia de Martín Carrillo
02 de julio de 2025
Málaga, julio de 2025. Smart City Cluster reunió el pasado viernes a sus entidades asociadas en Málaga TechPark con motivo de su Asamblea General 2025. Fue la primera sesión presidida por Martín Carrillo desde su nombramiento como presidente, en la que se abordaron los principales hitos del último año y se aprobó el plan de trabajo para el próximo ejercicio.
El plan de trabajo para 2025 pone el foco en una apertura multisectorial que refuerza el carácter transversal de Smart City Cluster y del concepto de inteligencias de ciudad. Esta línea estratégica agrupa distintas formas de innovar —tecnológica, ambiental, institucional, económica o social— con el objetivo común de transformar activamente los territorios y mejorar la vida en las ciudades.
Martín Carrillo trasladó su agradecimiento a los asociados por su confianza y señaló la importancia de seguir construyendo un espacio útil en el que cada entidad encuentre oportunidades reales de crecimiento y colaboración. Reforzó la idea de que Smart City Cluster es una herramienta colectiva al servicio de una visión compartida: hacer de la innovación una palanca para la mejora de los entornos urbanos.
La Asamblea contó con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, representados respectivamente por Nieves Valenzuela, directora general de Fomento de la Innovación, y Antonio Quirós, director general de Innovación y Digitalización Urbana. Su participación evidenció la sintonía de las administraciones públicas con la labor que impulsa Smart City Cluster en el ecosistema de la innovación urbana.
Felipe Romera, director general de Málaga TechPark, actuó como anfitrión de la sesión y puso en valor el papel de entidades como Smart City Cluster como agentes vertebradores de innovación, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Recordó también que fue en este mismo edificio donde, hace once años, se firmó el acta fundacional de Smart City Cluster.
Durante el encuentro, el director general de Smart City Cluster, Daniel González Bootello, destacó avances como la aprobación del sistema de gestión de compliance penal, reconocido por entidades del IBEX 35; la activación de nuevos grupos de trabajo en áreas como calidad del aire y proyectos europeos; y el fortalecimiento del ecosistema con nuevas incorporaciones y la continuidad de alianzas con territorios como Rota, Linares, Las Rozas o Puerto Real.
Asimismo, se reforzó el posicionamiento institucional de Smart City Cluster mediante su presidencia en la Federación Nacional de Clústeres y su reciente incorporación al Consejo Asesor del CDTI.
La jornada anterior a la Asamblea incluyó una sesión informal de networking en una terraza del centro de Málaga, donde los asociados intercambiaron experiencias en un ambiente distendido.
Con esta Asamblea, Smart City Cluster reafirma su papel como plataforma de colaboración efectiva, orientada a aplicar inteligencia compartida y conocimiento especializado a los grandes retos que enfrentan las ciudades del presente y del futuro.
+ Related post
Conoce las ventajas de ser asociado
Smart City Cluster potencia la colaboración entre sus socios, favoreciendo la investigación, el desarrollo y la innovación en las diferentes soluciones y tecnologías orientadas al desarrollo de las ciudades inteligentes.
Smart City Cluster is an alliance of private companies and institutions that work for the development of smart cities.