El proyecto Auto Digital Twins 3 consigue reducir un 20 % las paradas de maquinaria industrial y mejorar un 15 % su eficiencia energética
Málaga, junio de 2025. El proyecto Auto Digital Twins 3 ha finalizado su tercera fase de desarrollo con resultados destacados que refuerzan el papel de los gemelos digitales como herramienta clave para una industria más eficiente, autónoma y sostenible. Entre sus principales logros, se ha demostrado en simulaciones industriales una reducción del 20 % en los tiempos de parada de maquinaria y mejoras energéticas de hasta un 15 % gracias a soluciones basadas en inteligencia artificial, visión computacional y automatización avanzada.
26 de junio de 2025
El sistema desarrollado, capaz de operar de forma autónoma incluso en horario nocturno, emplea robots equipados con sensores inteligentes que permiten su despliegue en fábricas, almacenes y entornos comerciales. Estas tecnologías han sido diseñadas para integrarse fácilmente en líneas de producción existentes, optimizando el control de calidad en tiempo real y facilitando el mantenimiento predictivo.
El proyecto ha sido impulsado por OnTech Innovation, Intelligent Behavior Robots, MS2S Innovación, Plain Concepts y Smart City Cluster, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo en el marco de las ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). En esta tercera fase, con un presupuesto total de 372.745 euros (de los cuales 263.955 euros han sido subvencionados), se ha validado la aplicación real de tecnologías emergentes en entornos de producción.
Durante el webinar de cierre de los proyectos AEI 2024, se presentaron los avances conseguidos, entre los que destacan nuevos algoritmos de análisis de textura y reconocimiento de superficies, así como la incorporación de IA en los sistemas de control para detectar defectos en tiempo real y emitir alertas automáticas.
Un modelo replicable y escalable
Auto Digital Twins 3 se consolida como un ejemplo de colaboración efectiva entre startups, pymes tecnológicas y centros de conocimiento, integrando plataformas IoT, modelos predictivos y experiencia de usuario. Su enfoque modular y escalable permite su adaptación a otros sectores más allá del automotriz.
Rumbo a una industria inteligente
Entre los próximos pasos se prevé la extensión de estas soluciones a nuevos entornos industriales, la estandarización de protocolos técnicos y la difusión abierta de aprendizajes para contribuir a la transformación digital del tejido productivo nacional.
Con este cierre, Auto Digital Twins 3 reafirma el potencial de los gemelos digitales para impulsar una industria más segura, eficiente y sostenible.

+ Related post
Conoce las ventajas de ser asociado
Smart City Cluster potencia la colaboración entre sus socios, favoreciendo la investigación, el desarrollo y la innovación en las diferentes soluciones y tecnologías orientadas al desarrollo de las ciudades inteligentes.
Smart City Cluster is an alliance of private companies and institutions that work for the development of smart cities.