BioEnergyTraces digitaliza la trazabilidad de la biomasa para garantizar su sostenibilidad y optimizar su gestión

El proyecto BioEnergyTraces, desarrollado por Smart City Cluster, el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya, Aiguasol Consulting y Elliot Cloud, impulsará la digitalización de la cadena de suministro de biomasa sólida mediante el uso de inteligencia artificial, georreferenciación y digitalización documental. Su objetivo es garantizar la trazabilidad desde el origen hasta el destino final, permitiendo a los productores de biomasa cumplir con las exigencias de la nueva Directiva Europea de Energía Renovable (RED-III) con una carga administrativa reducida y una mayor eficiencia en la gestión.

 

19 de diciembre de 2024

La plataforma desarrollada en BioEnergyTraces ofrecerá herramientas avanzadas de optimización logística y automatización de procesos, asegurando su interoperabilidad con otros sistemas digitales del ecosistema europeo. Con ello, busca facilitar la certificación de sostenibilidad de la biomasa, reduciendo la burocracia para los productores y ayudando a descarbonizar el sector energético mediante la transición hacia fuentes renovables.

El desarrollo de esta tecnología responde a los nuevos requerimientos de sostenibilidad de la estrategia europea REPowerEU, que apuesta por la biomasa como un pilar clave para la descarbonización del consumo de energía térmica y la reducción de la dependencia del gas natural. La implementación de BioEnergyTraces contribuirá a modernizar el sector bioenergético en zonas rurales, promoviendo un uso más eficiente de la biomasa y evitando impactos ambientales negativos como la quema incontrolada de residuos forestales.

BioEnergyTraces representa un paso adelante en la digitalización del sector de la bioenergía, facilitando la transición de un modelo analógico a una gestión basada en datos, más eficiente y sostenible.

El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria y Comercio del Gobierno de España, dentro de la Convocatoria de Ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 2024, con un presupuesto de 246.990 euros, de los cuales 193.007 euros han sido subvencionados.

Conoce las ventajas de ser asociado

Smart City Cluster potencia la colaboración entre sus socios, favoreciendo la investigación, el desarrollo y la innovación en las diferentes soluciones y tecnologías orientadas al desarrollo de las ciudades inteligentes.

Smart City Cluster is an alliance of private companies and institutions that work for the development of smart cities.

Share This